Libertad 579 - Santa Rosa de Calamuchita +54 3546 406513

REUNIÓN PLENARIA DE CALACOOP 16/05/2025

Con la asistencia de representantes de las cooperativas asociadas a CALACoop, el día viernes 16 de mayo de 2025 se llevó a cabo una reunión plenaria cuya finalidad principal fue comunicar las acciones y proyectos llevados a cabo y/o en curso, como asimismo estrechar vínculos de camaradería, por lo que aprovechando la presentación del Informe de auditoría trimestral a cargo del Estudio de contadores, se consideró oportuno invitar a todas las cooperativas socias a participar de la misma.

Así, el encuentro transcurrió de la siguiente manera:

1.- Bienvenida a los participantes y motivo del encuentro: El Presidente de CALACoop, Lino Baldacci, les dió la bienvenida y agradeció a todos por su presencia en el lugar, explicando que el motivo de esa reunión fue en respuesta a algunas inquietudes planteadas oportunamente por algunos socios para que CALACoop comunique sus actos y novedades con más frecuencia que tan solo una vez al año en la Asamblea Anual Ordinaria, por lo que, siendo las autoridades receptivas a este pedido, se organizarán encuentros periódicos en ocasión de disponer de los informes trimestrales de auditoría para así aprovechar ese hecho para llevar a cabo una reunión con esta finalidad.

2.- Informe trimestral de auditoría: El Cdor. Javier Solís procedió a exponer el informe haciendo una reseña de algunos antecedentes históricos que permitieron contextualizar mejor y ayudar a entender los orígenes de CALACoop y su evolución al presente, principalmente para aquellos representantes nuevos que desconocían estos pormenores, como asimismo recordó acerca de la responsabilidad del Consejo de Administración en relación a los estados contables  y también la responsabilidad del Auditor en este asunto.

Tras exhibir detalles del estado patrimonial acompañado de datos ilustrativos, se dio paso al siguiente punto:

3.- Reseña de los principales temas: El Administrador de CALACoop Horacio Damiani expuso ante los presentes los asuntos más destacables entre diciembre 2024 y abril 2025 –dejando abierto el aporte de comentarios-, que para economía de palabras, se resumieron en los siguientes enunciados:

  • Aunque con demoras, se espera en el corto plazo poder finalizar el tramo de San Agustín para cerrar el anillo y disponer de la llegada a Córdoba con redundancia, que implicará también una importante mejora operativa.
  • En enero se verificó un record de consumo al superarse los 27 Gb.
  • El 25/02 se firmó contrato con la Agencia Conectividad para el suministro de internet entre VGB y La Cumbrecita.
  • El 12/03  se inauguró el shelter de CIRION TECHNOLOGIES en el nodo de Almafuerte, lo que permite ampliar en 800 veces su capacidad operativa, impactando en toda la región.
  • Tras superarse exitosamente diferentes pruebas técnicas, el 28/03 se firmó contrato con la cooperativa de La Cumbrecita para la provisión de 500 mb mediante la Agencia Conectividad.
  • En marzo se verificó un nuevo record de consumo al alcanzarse los 28,5 Gb.
  • El 8/04 se firmó el contrato para formalizar a CALACoop como proveedor oficial de CIRION TECHNOLOGIES.
  • El 24/04 se firmó el contrato de locación de obra con Tecnolink S.A.S. para la ejecución de la extensión de la red de fibra óptica entre Embalse y la Central Nuclear (N.A.S.A).
  • En abril se verificó un nuevo record de consumo al superarse los 29 Gb.
  • Se está negociando con una empresa clientela extensión de la red de fibra desde San Ignacio hasta Ruta 5 (por un tramo aproximado de 4000 m) que permitirá la ampliación del suministro y un incremento en la demanda de mb.
  • Asimismo existen fundadas expectativas de aumentar el suministro (ventas) de internet a las cooperativas regionales cuando se culmine definitivamente con el anillado de la red troncal por la autovía 36 que permita la llegada a Córdoba.
  • Existe la decisión política de incursionar en el campo de las energías renovables, por lo cual se comenzará a trabajar en ello recabando datos e información para la elaboración de proyectos sustentables.

4.- Cierre del encuentro: Para finalizar se llevó a cabo una actividad recreativa para el fortalecimiento del vínculo cooperativo.

Artículos relacionados

Firma de acuerdo marco entre Agencia Conectividad Córdoba y Calacoop

Firma de acuerdo marco entre Agencia Conectividad Córdoba y Unión de Cooperativas de la Provincia de Córdoba Calacoop Limitada

En el marco de la feria internacional de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía y Telecomunicaciones Rurales Tecnologías de la Información y la Comunicación (CLERTIC), desarrollada en sede de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Tercero, Córdoba, en presencia de numerosos representantes de cooperativas nacionales y latinoamericanas, el viernes […]

Ver más

Entrevista a Roberto Manzino y Horacio Damiani

Por la creación de CALACOOP «Somos doce cooperativas, prácticamente todo el Valle de Calamuchita. El día de hoy nos sentimos muy orgullosos de haber dado los pasos iniciales y llegar a esta concreción, que creemos que es muy importante para la unión de las cooperativas, para el futuro de la zona.» Roberto Manzino

Ver más
Firma del "Convenio Marco de Cooperación y Complementación Institucional"

Firma del «Convenio Marco de Cooperación y Complementación Institucional»

El día miércoles 7 de junio de 2023, en sede de la Cooperativa de Elena, se rubricó el mencionado acuerdo mediante su firma por parte de las autoridades de la ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS ELÉCTRICAS Y SERVICIOS PÚBLICOS REGIONAL OESTE ACERO LTDA., y la UNIÓN DE COOPERATIVAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA CALACOOP LTDA., ratificándose en […]

Ver más